top of page

¿Qué implica un rescate?

  • Foto del escritor: Gucci
    Gucci
  • 25 nov 2020
  • 2 Min. de lectura


Hemos visto que un montón de personas se molestan cuando las fundaciones de rescate o rescatistas independientes piden ciertos requerimientos para dar a un perrito en adopción. Hacen comentarios como por ejemplo “ay ponen tantas trabas y así quieren que adopten a los perros.” Si te has sentido de esta manera lamentamos decirte que tal ves NO deberías adoptar. Así como lo lees. Si te molesta llenar un formulario, pagar una esterilización, o permitir un seguimiento después de la adopción entonces te va a molestar aún más todas las responsabilidades que conlleva tener un perro. Adoptar a un perro es una gran responsabilidad, debes sacarlo a pasear (incluso en días que llueva o haga frío), pagar cuentas veterinarias (algunas veces muy altas), limpiar la casa de los pelitos o las huellas en el piso etc. Y las fundaciones saben que si hay algo más triste que un perrito que no es adoptado, es un perrito que sí es adoptado solo para luego ser abandonado.


¿Qué suelen pedir? Que tengan casa propia, una situación laboral estable, que la familia entera esté de acuerdo con el rescate, que paguen la esterilización, que el perrito cuente con el espacio adecuado etc. Esto no es para molestar, es para evitar que luego al perrito lo regalen cuando tengan que mudarse a un lugar donde no permitan mascotas, o cuando ya se den cuenta que el perro es muy grande para el espacio, o que requiere demasiados gastos. Estas son las razones más comunes para el abandono y por estos motivos y con toda razón las fundaciones prefieren evitarlas desde un inicio.


Además debemos reconocer que un rescate no es poca cosa. Cuando uno rescata a un perro casi siempre tiene alguna complicación/enfermedad. Se gasta muchísimo dinero en cuentas veterinarias, en desparasitaciones, en peluquería, comida, etc. Además, un rescate toma muchísimo tiempo y energía. Los perritos rescatados están asustados, muchas veces heridos, y algunos jamás han vivido en una casa; socializarlos y entrenarlos toma mucho tiempo y sobretodo paciencia. Cuando adoptas un perrito de una fundación, ellos ya hicieron todo el trabajo duro y por supuesto desean que el perrito vaya al mejor hogar posible. Ojo, el objetivo final no es deshacerse del perro, sino que vaya al mejor hogar posible. Así que la próxima que vayas a una fundación recuerda todo el esfuerzo que han hecho para que este perrito esté listo para ir a un hogar. Ellos hacen la parte más compleja y uno simplemente llega al último paso.


Y si enserio prefieres evitar el papeleo y además darte cuenta de lo que significa realmente rescatar a un perrito, te invitamos muy cordialmente a que rescates a un perrito de la calle, que hay tantos que podrían necesitar tu ayuda.


¡Gracias por leerme!


Abrazos de pelitos,


Gucci

 
 
 

Comments


bottom of page